Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Magallanes actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
28 de marzo de 2018

Autoridades llaman a estar alerta frente a estafas telefónicas y por internet

“El cuento del tío” sigue afectando especialmente a los adultos mayores, por lo que se aconseja dialogar en familia sobre este tipo de delito.

 

Punta Arenas, 27 de marzo 2018. Reforzar el mensaje preventivo respecto a no realizar transferencias de dinero, ni entregar bienes personales frente a llamadas telefónicas, que relatan supuestas situaciones de emergencia de familiares, fue el centro de la campaña “Córtale la llamada al fraude”, que lideró el gobernador Nicolás Cogler y que contó con la participación de la PDI y Carabineros.

En avenida Colón con Bories, se entregó folletería a los transeúntes explicándoles ,que el conocido “cuento del tío” sigue ocurriendo en la región y en el país, por lo que las personas deben mantenerse atentas a llamadas donde se les solicita dinero, se informa de accidentes de tránsito o son supuestos ganadores de sorteos, entre otras historias que no son reales y que van variando con el tiempo para convencer a las víctimas.

A su vez, se han registrado casos de estafas por compras vía internet, donde el vendedor solicita abonar por un producto, y luego nunca más se vuelve a saber de él.

El gobernador Cogler explicó que durante este 2018, algunas personas han sido víctimas de estafa o fraude a través de llamadas telefónicas o compras web, por ello “hacemos un llamado especialmente a los adultos mayores para que estén atentos, que no crean las historias de emergencias de familiares, y que si ocupan las plataformas tecnológicas para comprar, lo hagan con responsabilidad, que no acepten arreglos, porque lo barato cuesta caro”, enfatizó la autoridad provincial, advirtiendo que cuando el precio de un producto es muy bajo respecto al resto de sus similares, se debe desconfiar.

En tanto, el comisario de la primera Comisaría de Punta Arenas, mayor Hugo Jaque, detalló que “se realizan llamados supuestamente de Carabineros de tránsito, donde manifiestan que si cancelan cierta cantidad de dinero a una cuenta corriente o cuenta RUT, el delito no será informado a tribunales, lo que es falso. Nosotros llamamos a la comunidad a que tenga mucho cuidado; Carabineros en ningún caso solicita dinero”, expresó, advirtiendo que también hay menores de edad víctimas de estafa por compras vía internet.

Finalmente, el subcomisario de la Brigada de Delitos Económicos de la PDI, Eduardo Llanos, manifestó que según las investigaciones que se han realizado, las llamadas telefónicas vinculadas a fraude, están relacionadas a personas que se encuentran recluidas en centros penitenciarios, que “constantemente están ideando formas de engañar a la gente, el famoso cuento del tío es un modus operandi del delito de estafa que tiene muchos años, pero lo que va mutando es el engaño”, enfatizó el policía, por lo que se hace pertinente efectuar estas campañas para recordar a las personas que deben estar alertas frente a estas situaciones.

 

 

Las recomendaciones entregadas fueron:

 

 

  • Tenga cuidado con las llamadas telefónicas que le ofrecen premios, créditos u otros beneficios.
  • Nunca acepte entregar bienes o dinero, ni llevarlos a algún lugar que le solicite un desconocido.
  • Jamás entregue detalles sobre su casa ni los objetos que hay en ella.
  • Un policía jamás le va a pedir dinero por un servicio ni para evitar problemas judiciales.
  • En caso de ser alertado por teléfono de un accidente de un familiar o secuestro, siempre confirme el hecho con la supuesta víctima, un tercero o carabineros.
  • No responda preguntas que le soliciten información personal o sensible, como números de tarjetas bancarias, nombres de sus familiares, teléfonos o direcciones.
  • En caso de detectar a un estafador, nunca se reúna con él para enfrentarlo personalmente. Denúncielo a la policía.