Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Magallanes actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
8 de mayo de 2015

FUTBOL CALLE: VALORES Y DESAFÍOS A TRAVÉS DEL DEPORTE

IMG_8987Con la Escuela Manuel Bulnes como anfitrión de la ceremonia y la presencia del Intendente Jorge Flies, la Gobernadora provincial, Paola Fernández Gálvez, el Director de la Escuela Manuel Bulnes, Hugo Mansilla, el Seremi de Instituto Nacional del Deporte, Alejandro Olate, Seremi de Transportes, Gabriel Muñoz, Directora regional de SENDA, Lorena Guala, profesores, niños y niñas de la Escuela Manuel Bulnes y deportistas, se realizó el lanzamiento provincial del proyecto Fútbol Calle, financiado con aportes del Gobierno Regional a través del Fondo Nacional 2% Deporte.

Desde el año 2014 la Gobernación de Magallanes apoya a los niños, niñas y adolescentes a través del Programa de Inclusión Social: Fútbol Calle, programa que busca fortalecer el desarrollo psicosocial generando una plataforma de formación valórica y deportiva. El proyecto ejecutado por la Corporación Metodista, a través del Programa Preventivo Comunitario Tiburcio Rojas Ferrada, con recursos del Sename, considera el desarrollo de talleres deportivos que culminarán con un campeonato de fútbol calle.

Después de la realización de la primera etapa del proyecto de futbol calle el año 2014, la Gobernación de Magallanes ha considerado necesario mantener este espacio de recreación, esparcimiento y deporte a niños y niñas pertenecientes a territorios vulnerables. Una actividad que propicia la utilización adecuada del tiempo libre, fomenta liderazgos positivos y promueve estilos de vida saludables.

La Gobernadora de Magallanes, Paola Fernández Gálvez, comentó que a través de futbol calle, la Gobernación Provincial busca promover el desarrollo de iniciativas que fomenten estilos de vida saludables, sano esparcimiento, el sentido de pertenencia con el entorno, y de esta forma mejorar la calidad de vida de las personas, fomentando además la coordinación con los servicios públicos y organizaciones instaladas en los sectores en que la actividad se desarrolla. Se trata de trabajar en un enfoque participativo, con resultados positivos comprobados, teniendo al fútbol como una plataforma de formación deportiva y valórica.

El Fútbol calle es una herramienta de transformación social, prueba de ello es la certificación que recientemente recibieron como monitores de fútbol calle y promotores de derechos, jóvenes participantes de los talleres. Certificación realizada por el Programa preventivo comunitario (PPC) Tiburcio Rojas a adolescentes que han aceptado el desafío y el compromiso con su entorno.

Uno de los aspectos fundamentales que la Gobernación lleva adelante, dice relación con coordinación intersectorial, de este modo, en esta oportunidad a la participación del PPC Tiburcio Rojas, se sumó la Escuela Manuel Bulnes, a través de la organización de la Feria Infanto Adolescente que se llevó a cabo en forma paralela al Lanzamiento del Fútbol Calle y donde participó, SENAME, Carabineros, PDI, Seremi del Deporte, Seremi de Medio Ambiente, Seremi de Transporte, SENDA, Cesfam Damianovic, Oficina de Protección de derechos del Adulto Mayor, OPDAM, Programa Preventivo Comunitario.