
Violencia contra la Mujer, un tema en la agenda de la gobernación provincial de Magallanes
A través de su Comité Técnico Asesor
Un sistemático trabajo es el que se encuentra realizando la gobernación, a través de una de las mesas del Comité Técnico Asesor, CTA. Se trata de charlas preventivas coordinadas por la Mesa de Prevención de la Violencia Contra la Mujer, que apuntan a educar en la prevención para desterrar este flagelo que tantas víctimas ha cobrado.
El 21 de agosto, en la Junta Vecinal N°41 “Villa Las Nieves”, se entregó la primera charla preventiva a la comunidad. En esta ocasión, se contó con la colaboración de la Oficina de Familia de Carabineros y una profesional del Centro de la Mujer Punta Arenas, con cuyas intervenciones se pudo abordar ampliamente el tema, desde las formas y canales para efectuar una denuncia, hasta los programas de atención y apoyo existentes para las mujeres que viven violencia.
Luego de las exposiciones entregadas, las y los vecinos pudieron interactuar con los funcionarios, para resolver sus dudas e inquietudes.
Al día siguiente, el 22 de agosto, se entregó una “Charla a Mujeres Migrantes”, con el apoyo de la Fundación PRODEMU, dándoles a conocer las diversas “rutas” de su intervención institucional: desarrollo personal, familias, cultura, emprendimiento, etc. Todo esto con el objetivo de fortalecer el proceso de integración social de las mujeres, promover el ejercicio de sus derechos y facilitar su acceso al trabajo en nuevos contextos.
Esta actividad fue enfocada desde la perspectiva del empoderamiento de la mujer, como una forma de prevenir situaciones en las que puedan ser víctimas de violencia.
La visualización del tema de la violencia se produce gracias a que las sociedades cambian. Cambian sus percepciones y su conciencia en relación con temas que antes no se veían, pero que, en un momento determinado tocan una fibra sensible en los integrantes de la comunidad. Es así que el cambio y la conciencia se instalan en una memoria colectiva, permitiendo generar mecanismos donde los problemas que antes no se querían ver, ahora se pongan en evidencia.
La Mesa de Trabajo de la Gobernación continuará su plan de acción, con Charlas de Prevención de Violencia en el Pololeo y Talleres de Formación de Monitores Estudiantiles para la Prevención de la Violencia en sus Comunidades Escolares, cerrando este ciclo de acciones preventivas con una Plaza de Gobierno en Terreno dedicado a esta temática, a realizarse en el mes de octubre.
Cabe señalar que al 23 de octubre de 2019, según datos de Sernameg, en Chile se registran 36 femicidios consumados y 88 femicidios frustrados.